Angelini Pharma España
  • Global Site
  • Angelini Plus
  • Harmonia Mentis
  • Angelini Pharma
  • Sobre nosotros

    • Sobre Angelini Pharma
    • Angelini Pharma en España
    • Misión, visión y valores
    • Historia
    • Equipo
  • Áreas terapéuticas

    • Brain Health
    • Autocuidado (Consumer Healthcare)
    • Dolor
    • Oftalmología
    • Enfermedades Infecciosas
    • Salud y Bienestar de la Mujer
  • Pipeline

    • Medicamentos de Prescripción Médica
    • Productos de Autocuidado (Consumer Healthcare)
    • Investigación y Desarrollo
    • Plantas de producción
  • Partnerships

    • Investigación, Instituciones Académicas y Sociedades Científicas
    • Partnerships
  • Nuestra responsabilidad

    • Ética
    • Calidad
    • Transparencia
    • Diversidad e inclusión
    • Donaciones y subvenciones
    • Responsabilidad Social Corporativa
  • Media

    • Actualidad
    • Kit de Prensa
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Open main menu
  • Open main menu
  • Search

    Search

  1. Angelini Pharma
  2. Sobre nosotros
  3. Historia

Historia

History

Share

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  1. 1919. Primeros pasos

    El primer hito en la historia centenaria de Angelini Pharma se remonta a 1941 con la fundación de ACRAF (Aziende Chimiche Riunite Angelini Francesco), empresa encargada de la producción y distribución de fármacos. Tras la Segunda Guerra Mundial, la anemia se convirtió en un problema generalizado en Italia y, precisamente, ACRAF fue la primera compañía en importar a Italia un tratamiento clave para dicha enfermedad: la vitamina B12, a base de cianocobalamina, que obtuvo un gran éxito.

  2. 1950. La década de la transformación

    A principios de los años 50, la empresa expandió su actividad a Roma, donde se encuentra en la actualidad su sede. También llevó a cabo una diversificación abriéndose a los bienes de consumo masivo y, en 1958, lanzó un medicamento contra la gripe a base de paracetamol que, en la actualidad, es el fármaco recetado con mayor frecuencia por los pediatras y uno de los tres medicamentos más vendidos en Italia.

  3. 1960. La edad de oro

    Durante la Edad de Oro comenzó la producción de las primeras moléculas descubiertas como resultado de la investigación farmacéutica llevada a cabo por Angelini Pharma. En las décadas de los años 60 y 70, se descubrió y desarrolló una importante serie de moléculas innovadoras, entre las que se encontraban la oxolamina (antitusivo), la bencidamina (antiinflamatorio), la trazodona (antidepresivo) y el dapiprazol (antiglaucomatoso).

  4. 1970. La era del marketing

    Angelini Pharma inició su expansión internacional con la instauración de centros de producción y equipos comerciales en España y Portugal. Las actividades en la Península Ibérica se iniciaron en 1979 con la adquisición del Grupo Lepori de Barcelona. En estos años, la empresa apostó por la publicidad y el marketing en sus productos. En 1985, se produjo el primer ejemplo de aplicación de técnicas de marketing a fármacos en Italia. Angelini Pharma se percató del gran potencial del analgésico Ibuprofeno y lo comercializó como analgésico para el dolor de cabeza, lo que constituyó un éxito rotundo.

  5. 1990. La internacionalización

    La década de los 90 fue testigo de la diversificación hacia otros sectores, pero no fue hasta el nuevo milenio cuando se llevó a cabo una especialización renovada del negocio principal de los fármacos. A partir de entonces, el Grupo Angelini puso en marcha una serie de adquisiciones estratégicas para reforzar su presencia internacional, primero en la Península Ibérica y luego en otros países europeos. En el año 2000, Amuchina®, una empresa con sede en Génova que producía desinfectantes se unió al Grupo Angelini y, en el año 2003, Angelini Pharma se adentró en el mercado de la fitoterapia y los suplementos alimenticios de la mano de Body Spring®. En el 2011, la empresa adquirió la marca Infasil® de Procter&Gamble.  

  6. 2012 - Enfoque estratégico actual

    En los últimos años, el Grupo Angelini ha seguido avanzando en su camino hacia el crecimiento y la internacionalización.

    Ha sellado acuerdos con algunas de las principales empresas farmacéuticas multinacionales para comercializar una amplia gama de productos basados en moléculas de referencia como:  la loxapina, un antipsicótico para el tratamiento de la esquizofrenia, el  , orientado al tratamiento del trastorno bipolar y episodios depresivos graves; y el hidrocoloruro de lurasidona , para pacientes adultos con esquizofrenia. Por otro lado, destaca el principio activo del Fentanilo o el Paracetamol e Ibuprofeno, para el dolor y la inflamación.

    En 2019, Angelini Pharma celebró con orgullo su primer centenario y, en 2020, adquirió los derechos comerciales globales de ThermaCare®.

    Recientemente, en 2021, ha reforzado su posicionamiento en el área Brain Health con la adquisición de Arvelle Therapeutics y, dentro de su apuesta por la I+D+i, la compañía coopera con distint os centros académicos y de investigación, así como con asociaciones y sociedades científicas.

    Ha lanzado el Fondo Angelini Lumira Biosciences (ALBF), en colaboración con Lumira Ventures, para invertir en compañías en fase inicial que están desarrollando tratamientos farmacéuticos para trastornos del sistema nervioso central (SNC) y enfermedades raras en Canadá y Estados Unidos. Por otro lado, dentro de su apuesta por el desarrollo de soluciones de salud innovadoras, Angelini Pharma también ha realizado una importante inversión en Argobio SAS, una incubadora de empresas emergentes en biotecnología que impulsan áreas terapéuticas de interés para la compañía.

See also

  1. Sobre Angelini Pharma

    Sobre Angelini Pharma
  2. Angelini Pharma en España

    Angelini Pharma en España
  3. Misión, visión y valores

    Misión, visión y valores
  4. Equipo

    Equipo
  • Top Employer Spain 2025
  • Top Employer Europe 2025
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Transparencia
  • Política de Cookies
  • Mapa web
  • Cookie settings
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • YouTube

angelinifarmaceutica@angelini.es | T. +34 932 534 500
Copyright 2025 © Angelini S.p.a. - All Rights Reserved

Part of Angelini Industries

Close menu

Está abandonando las páginas

Está abandonando las páginas web de Angelini Pharma España. Angelini Pharma España no se hace responsable del contenido presentado por otros sitios web de Angelini Pharma o terceros, o plataformas de redes sociales.

Importante: Si continúa, la información a la que va a acceder puede no cumplir con los requisitos normativos locales de su país. Las autorizaciones de comercialización y la disponibilidad de los productos en España pueden diferir de las de otros países.